Por Roberto Veras. Los municipios son las principales fuentes de basura en la mayoría de las ciudades, estamos conscientes de que los desechos sólidos y los desperdicios son uno de los principales problemas que tenemos en nuestro país. Es una de las causas de múltiples enfermedades y catástrofes que toleramos continuamente. Todos sabemos que además del aire que necesitamos para vivir, la energía es algo que este mundo no debe agotar para continuar con todos sus avances. Este planeta está siendo destruido incesantemente por humanos sin que ellos lo sepan. …
Read MoreCategoría: Opinión
¿Por qué la conversión de residuos sólidos en energía es eficaz y necesaria para SDE?
Por Roberto Veras En el actual escenario de Santo Domingo Este -SDE-, hay muchas razones por las que la conversión de residuos en energía parece una opción muy efectiva. Los procesos de conversión de residuos sólidos en energía pueden generar energía limpia y los munícipes de SDE pueden encontrar energía limpia y eficiente a partir de los desechos muy favorable para medio ambiente. Las técnicas modernas de generación de energía a partir de residuos sólidos son seguras y respetuosas con el medio ambiente, pues estas técnicas destruyen bacterias, patógenos y…
Read MoreUn asesor que necesita asesoramiento
Por Roberto Veras. Santo Domingo Este es el municipio más poblado del país y de latino América, pues supera la cantidad de más de un millón de habitantes y produce diariamente más de mil toneladas de basura. La Alcaldía de SDE desde su creación como municipio lleva la basura al vertedero de Duquesa, y paga cuotas en dólares por toneladas a los dueños ó a los que administran ese “NEGOCIO”. El presidente Luís Abinader, buscando soluciones futuras, realizó un Concejo de Gobierno en el ASDE para que entidades gubernamentales realicen…
Read MoreDesechos Sólidos, Vertederos y rellenos sanitarios. (2) de (2)
Por Roberto Veras. A medida que la basura se pudre en un vertedero, se desprende gas metano y, dado que el metano es un gas de efecto invernadero, este es un motivo importante de preocupación. El revestimiento en el vertedero ayuda a evitar que se escape el gas. Lo que sucede a menudo es que las tuberías recogen el metano y lo llevan a la superficie donde se puede quemar (un proceso conocido como quema) o se puede extraer y utilizar como combustible en otros lugares. El lixiviado se produce…
Read MoreDesechos Sólidos, Vertederos y rellenos sanitarios; un constante peligro para el Medio Ambiente. (1) de (2)
Por Roberto Veras La producción de residuos es un problema en el mundo que no va a desaparecer por sí solo, por lo que tenemos que encontrar constantemente formas convenientes y adecuadas de eliminarlos. Cada área de nuestras vidas implica deshacerse de algo, ya sea basura doméstica, plástico, papel, metal, desechos comerciales o cualquier otra cosa que simplemente no queremos o no necesitamos y deseamos desechar. Hoy día la mayoría de nuestros desechos tienden a terminar en vertederos, lo que está lejos de ser la manera más adecuada. El relleno…
Read MoreSin sistemas de drenaje pluvial la gente viviría en humedales
Por Roberto Veras. El drenaje pluvial residencial es una serie de tuberías enterradas debajo de su casa diseñadas para atrapar y contener el exceso de agua, especialmente cuando llueve. Los sistemas de drenaje pluvial deben cumplir con los criterios establecidos por las Mejores Prácticas de Gestión, se desarrollan para regular el escurrimiento de aguas de lluvias y proteger la calidad del aire, la vida silvestre y el medio ambiente. El agua de lluvia es el término que se usa para el agua cuando cae de las nubes al suelo, es…
Read More